Masha y el Oso vuelve a Buenos Aires con su show despedida

Masha y el Oso vuelve por última vez a pedido del público, presentando la increíble aventura «¡Rescate en el circo!». Con únicas funciones, Masha y el Oso llegarán al teatro El Nacional el jueves 18, viernes 19, sábado 20, domingo 21, y jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de julio, con funciones a las 14:30 y 16:30 hs. ¡Un espectáculo ideal para ver durante las vacaciones de invierno!

La familia podra disfrutar en vivo a los personajes favoritos de Masha y el Oso, la serie fenómeno de YouTube creada por la productora Animaccord. Estrenada el 18 de enero de 2009 y basada en un cuento tradicional del mismo nombre, la serie narra las travesuras de Masha, una niña pequeña y divertida que vive en el bosque con sus mascotas.

En esta nueva aventura, estarán acompañados por sus amigos del bosque y también por Igor, un supuesto cazador de estrellas que decide llevarse a Oso, deseoso de encontrar al nuevo talento de su circo. Tras lágrimas y abrazos, Oso parte hacia un nuevo mundo de aventuras y aplausos. Sin embargo, las cosas no son lo que parecen y Masha y sus amigos necesitarán la ayuda de todos para salvar a Oso de los verdaderos planes de Igor.

El show no solo es entretenido, sino que también transmite valores sobre la verdadera amistad, la libertad de la creatividad y las habilidades básicas de una manera divertida e inteligente.

MASHA y el OSO: ¡RESCATE EN EL CIRCO!

Las entradas ya están a la venta.

DIVERSION EN «LA GRANJA DE ZENON»

Hora de ponerse los sombreros de exploradores y embarcarse en una misión llena de misterio y diversión en «La Granja de Zenón, La Búsqueda del Tesoro»! Espectáculo infantil que promete llevar a todos los pequeños y sus familias a un viaje lleno de aventuras, canciones y risas.

La historia comienza con un gran misterio en la Granja de Zenón. Un tesoro muy especial, que contiene un gran huevo con tres deseos, ha desaparecido inesperadamente. Bartolito y Yamila, los valientes protagonistas de esta historia, se lanzan a la aventura para recuperarlo, especialmente porque el deseo de Tito está en juego. Pero la búsqueda no será fácil. En su camino, se enfrentarán a desafíos y enigmas misteriosos que pondrán a prueba su ingenio y valentía.

Las melodías pegajosas y las coreografías divertidas harán que los pequeños no puedan evitar unirse a la fiesta. Es maravilloso ver como toda la familia(en especial lo/as chiquis miran MARAVILLADOS a sus personajes favoritos ).Cada canción está diseñada para que los niños canten y bailen junto a los personajes, haciendo de esta una experiencia interactiva y memorable.

Otra propuesta mas para que puedan disfrutar en vacaciones de invierno.

  • Lugar: Teatro Astral, Av. Corrientes 1639
  • Horario: Chequear en la web del teatro para las funciones y disponibilidad de entradas.

PLIM PLIM RENOVADO PARA LOS CHIQUIS

El exitoso espectáculo infantil «Plim Plim y sus Amigos» vuelve a Buenos Aires. Después de un año impresionante que incluyó su participación en el «Kidzapalooza» en Argentina y Chile, así como la conquista de los estadios Arena Monticello en Chile y el Pepsi Center de Ciudad de México, este show promete ser uno de los eventos más esperados del año para toda la familia.

El espectáculo, desarrollado por Guillermo Tita Pino, el creador de Plim Plim, junto con el equipo de Show en Vivo, no solo mantiene su esencia de siempre, sino que también promueve hábitos saludables y valores positivos a través de un despliegue multimedia. En este show, Plim Plim, Nesho, Hoggie, Bam, Aquarella y Mei Li enseñarán a los niños la mejor manera de llenarse de energía para vivir aventuras mágicas, todo en un formato interactivo donde podrán cantar, bailar y jugar con sus personajes favoritos.

Los pequeños disfrutarán de todos los hits de Plim Plim, incluyendo canciones tan queridas como «Cabeza, hombro, rodilla, pies», «Aram Sam Sam» y «Cerdito enojón». Además, no faltará el último éxito «Abejita Chiquitita», que ha acumulado más de 250 millones de visitas en YouTube en solo un año.

Un Fenómeno Internacional

El personaje de Plim Plim y sus amigos se ha convertido en uno de los fenómenos de mayor crecimiento en habla hispana durante el último año. En 2024, el show en vivo recorrió 55 ciudades en 8 países de América Latina, consolidando su popularidad y acercándose a miles de familias.

«Energía Musical» se presentará en el Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348) a partir del sábado 15 de junio y hasta el final de las vacaciones de invierno. Las funciones serán los fines de semana a las 14:00 horas, y durante las vacaciones de invierno se presentará todos los días.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia mágica y educativa con Plim Plim y sus amigos. ¡Asegura tus entradas y prepárate para un espectáculo que llenará de energía y alegría a toda la familia!

LLEGA LA MAGIA AL POLITEAMA CON «SOY MUNI: UNA AVENTURA MUSICAL»

Este invierno, el Teatro Politeama se transformará en un espacio lleno de música, juegos y diversión con el estreno de «Soy Muni: Una Aventura Musical». Este espectáculo, ideal para toda la familia, promete llevar a los espectadores a un mundo de alegría y aprendizaje durante las vacaciones de invierno

«Soy Muni: Una Aventura Musical» es una historia que combina canciones originales y coreografías vibrantes, haciendo que tanto niños como adultos canten y bailen juntos. Muni, regresa con nuevas canciones y juegos, ofreciendo un espectáculo lleno de magia y enseñanzas.

Acompañada de sus Divertidos Amigos de la Tele

En esta increíble aventura, Muni no estará sola; sus queridos amigos de la tele la acompañarán, creando momentos inolvidables para toda la familia.

Puntos Destacados del Show:

  • Canciones Originales: Una selección de nuevas canciones interpretadas por Muni y sus amigos, que pondrán a todos a bailar.
  • Coreografías Espectaculares: Impresionantes coreografías que llenarán el escenario de energía y color.
  • Personajes Inolvidables: Acompaña a Muni y sus queridos amigos en esta aventura llena de risas y emociones.
  • Interacción con el Público: Un espectáculo interactivo donde los niños podrán participar activamente en la historia.
  • Juegos y Diversión: Los niños tendrán la oportunidad de jugar y disfrutar de una historia llena de sorpresas y momentos divertidos.

Información del Evento:

  • Fechas y Horarios: Del 13 al 28 de julio
  • Lugar: Teatro Politeama
  • Dirección: Paraná 353
  • Entradas: A la venta a través de Plateanet
  • Precios: $15.000 y $10.000

No te pierdas esta maravillosa oportunidad de vivir «Soy Muni: Una Aventura Musical», el evento perfecto para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno. ¡Ven a cantar, bailar, jugar y soñar junto a Muni y sus divertidos amigos de la tele!

LA GRAN RENUNCIA

«La Gran Renuncia», es la versión libre y moderna de la emblemática obra «La Fiaca» de Ricardo Talesnik, se representa en el Paseo La Plaza bajo la autoría y dirección de Lisandro Fiks. Con un elenco talentoso encabezado por Gastón Cocchiarale, esta adaptación capta de manera inteligente la esencia de la obra original, a la vez que aborda temas contemporáneos como la omnipresencia de la tecnología y la necesidad urgente de desconexión.

Gastón Cocchiarale es un empleado de una empresa publicitaria que decide rebelarse contra el sistema laboral que lo tiene disponible 24/7. Sin mas se encierra en su casa y su familia, compañeros y amigos tratan de hacerlo entrar en razon. Su actuación es convincente logrando que el público se identifique con su lucha por la salud mental y la calidad de vida. Es la desesperación y el anhelo de libertad del personaje,lo que brinda que en alguna situacion te sientas indentificado.

El elenco se completa con Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes y Lisandro Fiks, aportan dinamismo y una cohesión excepcionales y la participación virtual de Luis Brandoni le da un toque ingenioso que agrega un nivel adicional de profundidad y resonancia a la obra.

Esta obra es una exploración conmovedora y pertinente de la lucha por el equilibrio entre la vida laboral y personal en un mundo hiperconectado. Todo parecido con TU realidad es mera coincidencia.

ESta buena? esta buenisima! Los domingos a las 21 en el Paseo La Plaza .

MUERDE

En Timbre 4, los domingos a las 18 hs, se presenta la obra «Muerde», un unipersonal protagonizado por el talentoso Luciano Cáceres y escrita y dirigida por Francisco Lumerman. Galardonada con el Estrella de Mar 2024 a Mejor Unipersonal y con el premio a Mejor Actor de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, «Muerde» es intensa y memorable en…..50 minutos.

La historia de René, abandonado en el taller familiar a los diez años, se convierte en un thriller solitario con tintes policiales. Manchado de sangre y con pensamientos desbocados, René intenta desentrañar el origen de sus heridas mientras su pasado, representado por Rosa, lo acecha. Lumerman nos sumerge en una atmósfera opresiva, llena de sangre, aserrín y ladridos, que refleja la desesperación y locura del protagonista.

Luciano Cáceres ofrece una actuación formidable, entregando cada emoción con una intensidad que deja al público sin aliento. Su interpretación de René, un lobo solitario y feroz, atrapado en un taller y luchando contra sus demonios internos, es conmovedora y visceral. Cáceres transmite el dolor, el misterio y la búsqueda de redención de su personaje, haciendo que cada balbuceo incoherente y cada acción desesperada resuene profundamente en la audiencia.

La dirección de Francisco Lumerman es precisa y conmovedora, creando una puesta en escena que eriza la piel. La escenografía, las luces y el sonido están al servicio del relato, complementando a la perfección la actuación de Cáceres y sumergiendo al público en la mente perturbada de René.

«Muerde» te deja con sentimientos opuesto y a la vez encontradas, salis del teatro con un nudo en la garganta y la piel de gallina . No dejes de verla.

MUERDE

TIMBRE 4 MEXICO 3554 BOEDO

Dramaturgia:Francisco Lumerman

Actúan:Luciano Cáceres

Escenografía:Agustín Garbelloto

Diseño de luces:Ricardo Sica

Diseño De Sonido:Agustín Lumerman

Filmación:Iván Amato

Fotografía:Eduardo Pinto

Comunicación Digital:Isidoro Sorkin

Diseño gráfico:Choice Noise

Asistencia de dirección:Emiliano Lamoglie

Prensa:Carolina Alfonso

Dirección:Francisco Lumerman

Duración: 50 minutos

EN OTRAS PALABRAS

Que obra!!!! por donde empezar? Arrancare por lo que senti al final: me conmovio. «En otras Palabras» esta protagonizada por Gime Accardi y Andrés Gil, bajo la dirección de Nico Vázquez. La historia de amor entre Juana (Gime Accardi) y Abel (Andrés Gil) nos lleva a través de las diferentes etapas de su relación, desde sus primeros encuentros (con mucho mimo,miradas y amor) hasta la vejez, donde se ven enfrentados a un diagnóstico prematuro de Alzheimer.

La actuación de Gimena es de un compromiso destacable, de una sensibilidad y naturalidad que la hacen brillar en cada escena. Su frescura en el escenario es fabulosa y logra transmitir una gama de emociones que conectan profundamente con el público. Por otro lado, Andrés Gil sorprende con una interpretación muy lograda, siendo esta su primera incursión en teatro, dejando una muy buena impresión y generando interés en conocer más de su talento artístico.

La música en la obra es otro elemento destacado (sin duda es una parte fundamental y Nico Vazquez lo aprovecho al maximo) , acompañando magistralmente cada momento y elevando la emotividad de la historia.

«En Otras Palabras» no solo narra la historia de Juana y Abel, sino que también invita al público a ser parte de ella, compartiendo sus alegrías y dolores. La forma en que los protagonistas confiesan y cuentan su historia a la platea crea una experiencia teatral única e inolvidable.

La obra, que ha logrado agotar localidades, es un testimonio del poder del amor incondicional frente a la adversidad, tocando temas profundos y universales que resonarán en el corazón de cada espectador. Si si….vas a llorar…. pero es una belleza que se presenta en la Calle Corrientes que realmente vale la pena….

Autor: Matthew Seager. Dirección: Nico Vázquez. Intérpretes: Gime Accardi, Andrés Gil. Vestuario: Vanesa Mascolo. Escenografía: Tato Fernández. Iluminación: Mariano Demaría. Sala: Metropolitan, Corrientes 1343. Funciones: viernes, sábados y domingos . Duración: 70 minutos

EXIT LA OBRA

Llego una comedia que ofrece un despliegue actoral digno de recomendar con un elenco encabezado por Nancy Dupláa, Juan Pablo Geretto y Fernanda Metilli. Bajo la dirección de Corina Fiorillo y con una cuidada escenografía de Lula Rojo, la obra logra combinar humor y reflexión de manera brillante.

Las actuaciones de Dupláa, Geretto y Metilli son simplemente extraordinarias. Cada uno de ellos aporta su propio estilo y carisma en el escenario, creando personajes memorables y llenos de vida. Dupláa (hace 7 años no pisaba un escenario) brilla en su papel de Lidia (una empleada que en su primer dia de trabajo debe elegir entre dos personas a quien echar) mostrando una versatilidad impresionante. Geretto (que placer volver a verlo en la calle Corrientes) y Metilli (gran gran GRAN comediante) , por su parte, complementan a la perfección el elenco, aportando momentos de risas y complicidad únicos.

La dirección de Fiorillo es otro punto destacado de la obra. Su habilidad para manejar el ritmo y la comicidad de la historia es evidente en cada escena. Logra sacar lo mejor de cada uno y mantener al público enganchado de principio a fin.

La escenografía de Lula Rojo merece también un aplauso aparte. Su diseño creativo y funcional convierte al espacio en un elemento más de la trama, interactuando de forma ingeniosa con los personajes y la historia.

«Exit» no solo hace reír, sino que también invita a reflexionar sobre situaciones cotidianas en los trabajos de una manera fresca y original.Un trio que la rompe toda en esta obra es una joya que no te podes perder

Autor: Agustín Franch. Dirección y adaptación: Corina Fiorillo. Elenco: Nancy Dupláa, Juan Pablo Geretto y Fernanda Metilli. Escenografía: Lula Rojo. Iluminación: Ricardo Sica. Vestuario: Romina Giangreco. Sala: Multiteatro (Av. Corrientes 1283). Funciones: miércoles a viernes a las 20:30, sábados a las 20 y 22 y domingos a las 20. Duración: 80 minutos. 

«Legalmente Rubia» en el Teatro Liceo: Una Explosión de Talento y Mensajes Positivos

Y llego un musical esperado! Con Laurita Fernández liderando un elenco de primera, esta adaptación del exitoso musical de Broadway ha llegado para quedarse, derribando prejuicios y conquistando corazones.

La actriz y bailarina brilla en el papel de Elle Woods, una joven que desafía estereotipos y demuestra que la inteligencia y el carácter van mucho más allá de las apariencias. Su interpretación es fresca, audaz y llena de carisma, llevando al público por un viaje lleno de risas y emociones.

Pero Laurita no está sola en esta aventura. Costa, Mario Pasik, Federico Salles y Santiago Ramundo, junto con un talentoso elenco de bailarines,cantantes y actores (destaco a Georgina Tirotta e Ivana Rossi) dan vida a los personajes secundarios con maestría y pasión, añadiendo capas de profundidad a una historia que, aunque escrita hace años, sigue resonando con el público actual.

«Legalmente Rubia» es más que un simple musical. Hay un mensaje de empoderamiento y superación, que nos recuerda que los prejuicios están pasados de moda y que cada persona, sin importar su apariencia o background, tiene el derecho de perseguir sus sueños y brillar con luz propia.

Los números musicales,las coreografías acrobáticas y el derroche de color te transporta al mundo de Elle Woods.

Sera un exito de taquilla? Sin duda si! Uno de los musicales de este 2024 con mucho trabajo para artistas tan talentosos que merecen verse

Autor: Heather Hach. Música y letras: Laurence O’Keefe, Nell Benjamin. Adaptación: Marcelo Caballero, Macarena Del Mastro, Juan Pablo Schapira. Dirección: Ariel Del Mastro, Marcelo Caballero. Intérpretes: Laurita Fernández, Costa, Mario Pasik, Federico Salles, Santiago Ramundo, Ivana Rossi, Georgina Tirotta, Lucien Gilabert, Camila Rosen, Carolina Mainero, Fernanda Provenzano, Martina Scigliano, Nicolás Villalba, Tatiana Luna y Nahuel Adhami. Emiliano Pi Álvarez.Vestuario: Javier Ponzio. Escenografía: Gonzalo Córdoba. Iluminación: Anteo Del Mastro. Dirección coreográfica: Georgina Tirotta. Dirección vocal: Pilar Noseda. Sala: Liceo (Rivadavia 1499). Funciones: miércoles a viernes a las 20: viernes y sábados a las 19 y 22; domingos a las 19. Duración: 100 minutos.

HERNAN PIQUIN «EL ULTIMO TANGO»

«El Último Tango» de Hernán Piquín es un espectáculo que deslumbra en todos sus aspectos. Desde el baile hasta el vestuario, la calidad de los bailarines y la elección de los tangos, cada detalle está cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia única.

Piquín, junto a su primera bailarina Soledad Mangia y los seis bailarines destacados(Analía Morales- Gabriel Ponce, Débora Agudo-Ale Adrián, Mora Sánchez-Nahuel Tortosa) logran llevar la danza a su máxima expresión. Cada paso, cada giro, está ejecutado con una precisión y elegancia impresionantes, cautivando al público desde el primer momento.

El vestuario es otro aspecto destacado de este espectáculo. La diseñadora Adriana Cavicchia ha creado trajes que realzan la belleza y la sensualidad de los bailarines, transportando al público a la época dorada del tango en Buenos Aires. Los colores, las texturas y los detalles de cada vestimenta complementan a la perfección la atmósfera romántica y apasionada del espectáculo.

La calidad de los bailarines es indudable. Cada uno de ellos demuestra un dominio absoluto de la técnica del tango, pero también una conexión emocional con la música y la historia que están contando. Acompaña muy bien el cantante Luciano Soria. Es esta combinación de destreza técnica y pasión artística lo que hace que cada actuación sea verdaderamente memorable.

La elección de los tangos en el repertorio es otro punto a destacar. Canciones icónicas como «Siempre Se Vuelve A Buenos Aires», «El Día Que Me Quieras» y «La Cumparsita» se entrelazan con la historia de amor entre María de Buenos Aires y Eugenio, creando una atmósfera envolvente y emocionante que transporta al público a través de los altibajos de esta apasionante relación.

Me atrevo a decir que es un espectáculo de nivel internacional que combina baile, música, imágenes, vestuario, luces y sonido de manera magistral. Hernán Piquín y su elenco logran crear una experiencia teatral que cautiva los sentidos y emociona el corazón, dejando una impresión duradera en todos los que tienen la suerte de presenciarlo. No se la pierdan , no hay muchos espectaculos de esta calidad ahora en escena.

FUNCIONES: JUEVES Y VIERNES 20 HS – SABADOS 1930 Y 2130 HS

DOMINGO 1930HS. TEATRO APOLO