MUERDE

En Timbre 4, los domingos a las 18 hs, se presenta la obra «Muerde», un unipersonal protagonizado por el talentoso Luciano Cáceres y escrita y dirigida por Francisco Lumerman. Galardonada con el Estrella de Mar 2024 a Mejor Unipersonal y con el premio a Mejor Actor de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, «Muerde» es intensa y memorable en…..50 minutos.

La historia de René, abandonado en el taller familiar a los diez años, se convierte en un thriller solitario con tintes policiales. Manchado de sangre y con pensamientos desbocados, René intenta desentrañar el origen de sus heridas mientras su pasado, representado por Rosa, lo acecha. Lumerman nos sumerge en una atmósfera opresiva, llena de sangre, aserrín y ladridos, que refleja la desesperación y locura del protagonista.

Luciano Cáceres ofrece una actuación formidable, entregando cada emoción con una intensidad que deja al público sin aliento. Su interpretación de René, un lobo solitario y feroz, atrapado en un taller y luchando contra sus demonios internos, es conmovedora y visceral. Cáceres transmite el dolor, el misterio y la búsqueda de redención de su personaje, haciendo que cada balbuceo incoherente y cada acción desesperada resuene profundamente en la audiencia.

La dirección de Francisco Lumerman es precisa y conmovedora, creando una puesta en escena que eriza la piel. La escenografía, las luces y el sonido están al servicio del relato, complementando a la perfección la actuación de Cáceres y sumergiendo al público en la mente perturbada de René.

«Muerde» te deja con sentimientos opuesto y a la vez encontradas, salis del teatro con un nudo en la garganta y la piel de gallina . No dejes de verla.

MUERDE

TIMBRE 4 MEXICO 3554 BOEDO

Dramaturgia:Francisco Lumerman

Actúan:Luciano Cáceres

Escenografía:Agustín Garbelloto

Diseño de luces:Ricardo Sica

Diseño De Sonido:Agustín Lumerman

Filmación:Iván Amato

Fotografía:Eduardo Pinto

Comunicación Digital:Isidoro Sorkin

Diseño gráfico:Choice Noise

Asistencia de dirección:Emiliano Lamoglie

Prensa:Carolina Alfonso

Dirección:Francisco Lumerman

Duración: 50 minutos

ELSA TIRO

El padre del drama moderno, el norteamericano Eugene O’Neill (Luciano Caceres) se inició como poeta en Buenos Aires. Poco se conoce de su estadia en nuestro pais pero lo que si nos damos cuenta es de la huella que ha dejado en su vida. Era joven y un marginal de alma: los marineros inmigrantes de La Boca fueron sus amigos, las prostitutas del Paseo de Julio sus novias, pero en especial una de ellas «La Renguita» interpretada por Josefina Scaglione . Inspirado en esa mujer, el muchacho escribe su primera obra. Veinticinco años más tarde, ya consagrado como autor serio, un maduro y convaleciente O’Neill recibe el Premio Nobel. Su esposa Carlotta (Alejandra Radano) aprovecha los efectos del cloroformo para conocer aquel pasado y recuperar la misteriosa obra perdida. 

Una obra con detalles que se destacan ya que salen del teatro puramente comercial, la incorporacion de la camara en diferentes lugares del escenario y el telon para usarlo como proyector de escenas llama la atencion del espectador y por supuesto el piano en vivo para amenizar o hacer hincapie en algunas partes claves de la obra.

Algo diferente y que al verla te da intriga y vas a querer saber mas de este artista que adopto nuestro pais como segundo hogar.

Elenco

(por orden alfabético)

Luciano Cáceres 

Alejandra Radano

Josefina Scaglione

Pianista en vivo Gabriela Bernasconi 

Bailarinas  Federica Wankiewicz, Rosina Heldner

Asistencia artística Rubén De la Torre

Diseño y puesta audiovisual Iván Grigoriev 

Diseño sonoro Gustavo Rodríguez

Diseño de movimiento/coreografías Damián Malvacio

Música original y musicalización Diego Vila

Diseño de vestuario Sofía Di Nunzio

Diseño de iluminación y escenografía Gonzalo Córdova

Dirección Luciano Cáceres

Teatro Regio (Av. Córdoba 6056 – CABA) de jueves a domingos a las 20 horas.